CANTO. Clases grupales para niños e individuales para adultos.
¿¿QUIERES TOCAR UN INSTRUMENTO??
¿¿NECESITAS SALA PARA ENSAYOS CON TU BANDA?
CONSÚLTANOS
La enseñanza musical debe ser una educación integral lo más completa posible, para dar al músico todos los elementos de su formacion.
La meta de toda enseñanza musical es la apreciación musical, la cual consiste de: disfrute de la música, el entendimiento musical, compresión de las ideas del compositor; el respeto por la música, realización de algunas de las dificultades que el compositor ha superado en su trabajo, la admirtación de la obra, etc. Y la adquisición de un juicio crítico con respecto a la obra musical, desarrollar el sentido estético de lo que es considerado obra de arte.
Para el pedagogo musical es importante tener claro lo que significa la música, sus conceptos generales y principales de las teorías del aprendizaje y su aplicación a la enseñanza, planear modos para conectar los objetivos a las experiencias ofrecidas a los alumnos, tener pasión por la enseñanza y los niños.
Al enseñar un instrumento, el profesor debe hacer que el alumno adquiera una buena postura, equilibrio y relajación. Para ser un buen maestro hace falta entender como aprenden los niños y adolescentes. Las teorías del aprendizaje ayudan a planear estrategias para la enseñanza para que el alumno desarrolle sus habilidades, conocimientos y valores como musico del futuro.
Música y habilidades
D.José Antonio Rodríguez-Quiles, catedrático de Educación Musical de la Universidad de Granada, y coordinador de meNet en nuestro país, resalta sin embargo en su articulo ‘¿Es necesaria una Educación Musical para todos?’ (Revista de la Lista Europea de Música en la Educación), las innumerables ventajas que reporta a los niños la práctica continuada de la música en la escuela. Entre otros beneficios, este especialista señala que permite que experimenten por sí mismos su propia capacidad de expresión, favorece el aumento de las competencias sociales gracias a la práctica en grupo y facilita el significado de la forma y el orden.
La educación musical reforzada estimula de forma positiva la inteligencia.
Rodriguez-Quiles no olvida mencionar en su artículo los resultados de una de las investigaciones más relevantes a nivel internacional sobre la incidencia de la educación musical en los niños de Primaria, realizada en Berlín hace una década. Según este estudio experimental, la educación musical reforzada estimula de forma positiva la inteligencia, tanto de los alumnos mejor dotados intelectualmente, como de los que presentan algún déficit de desarrollo. Por otra parte, el rendimiento en otras asignaturas de los estudiantes «reforzados» en música, a pesar del coste temporal, no se vio afectado en ningún momento.